Foto grupal de voluntarios en un año sabático antes de la universidad.

Las mejores 5 cosas que hacer en un año sabático

Te damos algunas ideas de las mejores actividades para hacer en un año sabático

Por Jemma Dicks | 26 septiembre 2018
Updated on 12 agosto 2019

Todos necesitamos un descanso en algún momento. Quizás después del bachillerato, antes de la universidad o incluso cuando ya tienes trabajo. Seguramente ya buscaste en internet “qué es un año sabático” (¡es un descanso a tu rutina para explorar otras actividades!) y ahora estés preguntándote:

¿Es buena idea tomarme un año sabático?

¡Y claro que lo es! No comiences una carrera solo porque sientes que es tu obligación. No aceptes un trabajo horrible después de graduarte sólo porque es todos lo hacen. Y por favor, no sigas en un trabajo que odias, porque acabarás resintiéndolo. Si tienes los medios, simplemente toma un descanso de tu rutina.

Quizás ahora te preguntes ¿y qué puedo hacer en un año sabático? Planearlo puede parecer mucho trabajo. Por eso te ofrecemos una lista con las 5 mejores actividades para hacer en tu año sabático. Esperamos que te den algunas ideas y te motiven a aprovechar al máximo este tiempo.

En su año sabático después del bachillerato, voluntaria juega con niños como parte de su voluntariado social.

1. ¡Viaja por todo el mundo!

Viajar es una de las actividades más populares para hacer en un año sabático. Y es que es un buen momento para explorar y abrir tu mente. Hay un increíble mundo esperándote: desde las playas asiáticas hasta las selvas de Sudamérica, pasando por las ciudades antiguas de Europa y los vastos paisajes de África.

Nuestra lista de actividades favoritas incluye:

  • Explorar Machu Picchu en Perú

  • Hacer excursiones en el Himalaya en Nepal

  • Aprender a bucear entre los arrecifes de coral en Tailandia

  • Surfear en Sudáfrica

  • Observar la vida salvaje en un safari en Kenia

Durante su año sabático después del bachillerato, estudiantes visitan Machu Picchu como parte de su voluntariado.

2. Unirte a un voluntariado internacional

Hacer un voluntariado es algo que definitivamente debes considerar cuando tomes tu año sabático. Elegir el proyecto perfecto puede ser muy gratificante: impulsarás comunidades, aprenderás nuevas habilidades y sentirás más confianza en ti mismo.

Por supuesto, creemos que ofrecemos los mejores programas de voluntariado internacional. Y es que no dejamos nuestro impacto al azar. Cada uno de nuestros proyectos es planeado y monitoreado cuidadosamente para que sepas que realmente estás logrando una diferencia.

Investiga y asegúrate de elegir un programa para tu año sabático que te apasione. ¿Qué te parece Voluntariado Social, Voluntariado Ambiental o Construcción? ¡Hay muchas opciones! Podría ser la mejor decisión de tu vida, sin importar que seas voluntario en el extranjero o en tu ciudad.

Lo mejor es que puedes combinar tu amor por los viajes con los programas de voluntariado que ofrecemos. Incluso tenemos un proyecto de Año Sabático Global para que puedas experimentar todo esto y más durante tu tiempo en el extranjero.

“Recomendaría este proyecto al 100%, porque conoces muchas partes del mundo y vives muchas aventuras. Conoces habitantes locales y a las personas de tu grupo, cada uno con su cultura e historia. Puedes aprender mucho de todos ellos. Si te gustan las aventuras, deberías unirte”. - Mandy J., voluntaria de Año Sabático Global

Tras elegir qué hacer en su año sabático, voluntarios construyen casas en Ghana.

3. Ganar un poco de dinero

Muchas personas se toman un año sabático después del bachillerato o antes de la universidad. Es un buen momento para ganar dinero si quieres pagar deudas o ahorrar para tus futuros viajes o estudios.

Quizás trabajar en un supermercado no suena atractivo, pero recuerda que tu año sabático es para que lo uses como quieras. ¿Qué tal dividir el tiempo entre trabajar y viajar? O mejor aún, combina ambos y trabaja en el extranjero.

Estudiante trabajando en sus prácticas de Derechos Humanos durante su año sabático antes de la universidad.

4. Aprender otro idioma

Si viajar es lo primero en tu lista de cosas que hacer en un año sabático, entonces deberías añadir aprender otro idioma. Hablar un poco de inglés en una estación de autobuses en Sudáfrica o aprender algo de francés en un mercado senegalés siempre te será de utilidad. Y se ven geniales en un CV.

Aprender un idioma internacional como inglés o chino mandarín también te serán muy útiles si quieres entrar al mundo de los negocios, y en general incrementarán tus oportunidades de empleo. ¿Convencido? Echa un vistazo a nuestros Cursos de Idiomas.

Como parte de sus actividades para hacer en su año sabático, estudiantes aprenden otro idioma.

5. Mejorar tu CV con una pasantía en el extranjero

Un año sabático antes de la universidad, justo después del bachillerato, es perfecto para ganar experiencia y mejorar tus oportunidades de trabajo. Desde aprender de doctores en un hospital de Nepal hasta ser pasante en una revista en China, la experiencia te hará resaltar entre la multitud.

Ofrecemos varias pasantías que incluyen carreras de Medicina, Leyes y Derechos Humanos, Periodismo y más. En todas aprenderás habilidades básicas y ganarás la confianza que necesitas para seguir tus carrera. ¡Y tendrás grandes historias para compartir en tus entrevistas!

En su voluntariado médico durante su año sabático antes de la universidad, estudiante explora el campo de la Medicina.

No hay una forma correcta de tomar tu año sabático, pero recuerda que futuros empleadores te preguntarán cómo pasaste ese tiempo. Un voluntariado, un nuevo idioma, viajar y la experiencia laboral siempre lucen bien en un CV.

Si quieres combinar viajes con un voluntariado o pasantías internacionales echa un vistazo a nuestros proyectos. Y si lo que quieres es combinar las tres cosas, revisa nuestro Año Sabático Global. ¡Nos encargaremos de le saques todo el provecho a tu descanso!

Voluntarios haciendo ejercicios de calentamiento antes de comenzar su voluntariado de Surf en Sudáfrica durante su año sabático.

Comparte este artículo:

¡Comparte la información y danos tu opinión en redes sociales!

¿Quieres saber más sobre nuestros programas?

 

Contacta a uno de nuestros Expertos en Proyectos, resolverán encantados todas tus dudas.

+1 347 344 6122

Nuestras acreditaciones