Nuestra lista de viaje definitiva para tu voluntariado en Latinoamérica.

Qué llevar en la maleta a un voluntariado en América Latina

Te damos una lista de cosas para llevar en un viaje de voluntariado o pasantía en Latinoamérica

Por Isabel Silva | 19 agosto 2019
Updated on 05 julio 2023

Ya lo decidiste: este año recorrerás Latinoamérica durante tu viaje de voluntariado. Tienes casi todo listo: ya te registraste, compraste tus boletos de avión, preparaste tu pasaporte y las visas. Pero a unos cuantos días de viajar te das cuenta de que olvidaste un pequeño detalle: ¡no sabes qué llevar en la maleta! ¿Qué tipo de zapatos deberías empacar? ¿Necesitas llevar tu propia toalla? ¿Y shampoo, jabón… ? ¡Es mucho qué pensar en poco tiempo! 

Saber qué llevar en la maleta cuando vas de voluntariado internacional puede ser difícil, pero somos conocidos por nuestra estrategia sin preocupaciones. Por eso le pedimos una lista de viaje a nuestro personal en América Latina para que puedas estar 100% listo para tu aventura de voluntariado. 

Y como nos encanta consentir a nuestros voluntarios y pasantes, preparamos un regalo al final del artículo para que preparar tu maleta sea aun más fácil.

¡Conviértete en Mónica Geller y prepárate para empacar!

Voluntarios tomándose una foto después de llegar al aeropuerto.

Empacando lo básico para un voluntariado en América Latina

Antes de decirte lo que necesitas según el país que elegiste, comencemos con una lista de viaje básica:

  • Adaptador universal. Sabemos que quieres mantener actualizados a tus amigos con tus increíbles fotos en Instagram, así que recuerda traer contigo un adaptador universal para los enchufes.
  • Protección solar, lentes de sol y un sombrero. Es importante que te protejas del sol, especialmente porque los rayos UV pueden ser más fuertes de lo que esperas.
  • Repelente de insectos. Esto es especialmente importante si estarás cerca de la playa o en áreas con mucha vegetación.
  • Tenis. Seguro que pasarás mucho tiempo caminando y queremos que estés cómodo mientras exploras la ciudad, haces excursiones o subes a las ruinas mayas.
  • Botella reutilizable de agua. ¡Olvídate de usar botellas plásticas y trae tu botella reutilizable! Además de mantenerte hidratado, protegerás a nuestros océanos al mismo tiempo.

Y por último pero no menos importante: trae dinero en efectivo. Pagar con tarjetas de crédito o débito en el extranjero añadirá costos extra y no es muy seguro, como señala Lucila Contreras, nuestra Coordinadora de Voluntarios en Argentina: 

“La mayoría de nuestros comercios no las aceptan (y si lo hacen, suelen agregar costos innecesarios). Además, movilizarse con tarjetas maximiza el riesgo de pérdida (en algunos pocos casos el cajero automático se trabó y la tarjeta no fue recuperada), y luego resulta un tanto engorroso realizar los trámites necesarios para denunciar el extravío y recibir una nueva tarjeta”.

Olvídate de líos: es más fácil y seguro moverte solo con el dinero que vas a necesitar.

Nuestros voluntarios en Argentina visitan las Cataratas del Iguazú en su tiempo libre.

Qué llevar a Argentina

Si te unirás a un voluntariado en Argentina durante verano, no dejes que el clima te sorprenda: ¡recuerda que las estaciones del año son diferentes en el hemisferio sur!

Mantén esto en mente si quieres saber qué llevar a Argentina

  • Verano: diciembre a marzo. El verano es muy caliente (¡puede llegar hasta 40ºC!), así que trae ropa ligera.
  • Invierno: junio a septiembre. Necesitarás ropa abrigable: bufanda, guantes, camisetas con manga larga y una chaqueta.
Nuestros voluntarios en Costa Rica exploran volcanes como el Arenal en su tiempo libre.

Qué llevar a Costa Rica

Para saber qué llevar a Costa Rica debes considerar si viajarás en la temporada de lluvias (de mayo a noviembre). Si es así, nuestra Coordinadora de Voluntarios, Jessica Brenes, te sugiere empacar zapatos cerrados y un impermeable

Si te unirás a nuestro proyecto de Conservación, Daniel Segura, Supervisor de Conservación, te sugiere:

  • Un mosquitero para protegerte de los mosquitos por la noche
  • Una lámpara de cabeza
  • Botas para excursión
  • Una cámara y binoculares (estos son opcionales)

Y aunque estarás trabajando en el bosque seco tropical, te aseguramos que el clima no es para nada seco. ¡Recuerda empacar tu desodorante!

Voluntarios cuidando de tortugas gigantes en nuestro voluntariado ambiental en Galápagos.

Qué llevar a Ecuador

¿Listo para convertirte en el próximo Charles Darwin mientras exploras las Islas Galápagos? Nuestro Director de Ecuador, William Puga, te sugiere añadir un par de zapatos para excursionismo y ropa de trabajo si te unirás a nuestro voluntariado ambiental. En sus propias palabras: ¡vas a ensuciarte mucho!

Nuestro Supervisor de Conservación, José Luis, concuerda con William sobre el trabajo duro. Por eso asegura que un par de botas de goma y guantes de trabajo serán útiles cuando trabajes en el Parque Nacional Galápagos. 

Sobre la ropa, trae playeras de manga larga y pantalones ligeros, además de una chaqueta. Y si te gustan los deportes acuáticos, ¡no olvides tu equipo de snorkel!

Nuestros voluntarios en Jamaica exploran la ciudad después de sus proyectos.

Qué llevar a Jamaica

En tu maleta para Jamaica recuerda añadir ropa ligera y cómoda. Nuestra Directora de Jamaica, Kay Hendricks, asegura que te será útil para tus actividades de fin de semana mientras exploras esta hermosa isla. 

Durante tu voluntariado internacional te sorprenderás de todo lo que es diferente a tu país. Por eso deberías tomar nota de las sugerencias del personal local y traer sandalias

“En Jamaica no es educado utilizar dentro de casa los zapatos que utilizas en la calle, así que necesitarás un par de sandalias”.

-  Sanikia Powell, Gerente de País

Y no olvides tu traje de baño, ¡seguro que querrás nadar en las cálidas aguas del Caribe!

Tortuga marina siendo liberada al océano en nuestro voluntariado con tortugas marinas en México.

 Qué llevar a México

¿Ya tienes tu sombrero listo para México? De hecho es una excelente idea, pues Guadalajara tiene muchos días soleados, así que recuerda añadir unos lentes de sol. Sin embargo, la temporada de lluvias (junio a agosto) suele sorprender a todos, así que añade unas botas de lluvia y tu impermeable a tu maleta. 

Leti Cano, nuestra Coordinadora de Voluntarios, tiene un consejo específico para nuestros pasantes de proyectos Médicos:

“Es muy importante traer ropa blanca y una bata blanca. De otra forma, el hospital no permite a los pasantes continuar. También trae tu uniforme de quirófano. No ocupa mucho espacio en la maleta y debes traerlo todos los días al hospital”. - Leticia Cano, Coordinadora de Voluntarios en México

Si te unirás a nuestro Voluntariado de Conservación Marina sigue las sugerencias de Pablo Lobera, supervisor del proyecto, y trae zapatos cerrados, cómodos y antideslizantes, algunos suéteres para los patrullajes nocturnos y binoculares: “estos últimos no son esenciales, pero ayudan mucho, especialmente si eres amante de la naturaleza”. 

Voluntarios visitando Machu Picchu en Perú.

Qué llevar a Perú

Cuando estés preparando lo que debes llevar a Perú necesitas considerar la ciudad donde harás tu proyecto. Nuestra Asesora de Voluntarios, Elvira Rosemberg, señala que Cusco tiene un clima muy seco, pero Puerto Maldonado es muy caliente y húmedo.

Si te diriges a Cusco, necesitarás:

  • Zapatos cerrados, cómodos y antideslizantes
  • Bálsamo labial
  • Crema humectante para evitar que tu piel se seque
  • Una chaqueta calientita

Si trabajarás en el voluntariado ambiental en la Reserva Ecológica Taricaya, necesitas:

  • Pantalones ligeros
  • Playeras de manga larga

Elvira también dice que deberías empacar una linterna para este proyecto:

“En las noches podría haber actividades como caminatas nocturnas, y la electricidad se obtiene con un generador que se apaga a las 8 u 8:30 de la noche, así que necesitarás la linterna”.

- Elvira, Asesora de Voluntarios

¿Te unirás al proyecto de Arqueología Inca y Wari? ¡No olvides un sombrero tipo explorador y guantes suaves!

Ahora que superaste tu ansiedad por empacar, estás más que listo para tu voluntariado en América Latina. Cuando hayas terminado de hacer tus maletas, verás cómo tu emoción crece aun más.

Y después de empacar tu toalla y pijamas, no olvides traer contigo lo más importante: ¡una gran actitud para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor!

¡No olvides tu regalo!

Te preparamos una Lista de Viaje Definitiva que puedes descargar e imprimir para ir tachando de la lista lo que ya hayas empacado.

Con esta lista de cosas para llevar en un viaje ¡ya solo te hace falta subir al avión!

Comparte este artículo:

¡Comparte la información y danos tu opinión en redes sociales!

¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos en América Latina? 

Contacta a nuestros Expertos en Proyectos, resolverán encantados todas tus dudas.

+1 347 344 6122

Nuestras acreditaciones