Voluntaria internacional durante su viaje de voluntariado en Fiyi

7 cosas que debes saber si quieres ser voluntario en el extranjero

Descubre cómo ser voluntario en el extranjero te cambiará la vida

Por Isabel Silva | 03 mayo 2019
Updated on 08 mayo 2019

¿Recuerdas la primera vez que pensaste "quiero ser voluntario"? Quizás descubriste el mundo del voluntariado en el extranjero por un amigo, tu mamá o un artículo en internet, pero aún te preguntas ¿qué es el voluntariado internacional exactamente?


El voluntariado internacional es viajar a otro país para ayudar donde más se necesita, ofreciendo tu tiempo y habilidades para contribuir a metas significativas a largo plazo. Aunque no recibirás remuneración por tus esfuerzos como voluntario, obtendrás algo aun mejor: la satisfacción de ayudar a otros mientras exploras el mundo.


Es un buen resumen, pero seguro quieres saber más. Si quieres ser voluntario en el extranjero, prepárate para…

#1 Viajar a otro país

Viajar es algo increíble, pero viajar con propósito es aun mejor. ¡Y es una de las muchas razones para hacer un voluntariado internacional!


En un viaje de voluntariado explorarás un país diferente. Te sumergirás en un nuevo ambiente y cultura: sus sabores, sonidos y paisajes, todo como un habitante local. Esto es lo que diferencia al voluntariado internacional de un proyecto local, donde ya conoces tus alrededores.


Olvídate de ser sólo un turista. Como voluntario en el extranjero verás al mundo desde una nueva perspectiva.

Voluntarias conociendo más de Vietnam durante su viaje de voluntariado internacional

#2 Vivir con los habitantes locales

Seguramente te estés preguntando ¿dónde viviré como voluntario internacional? El alojamiento siempre es importante al viajar a otro país. Necesitas saber dónde te quedarás, si es seguro, si lo compartirás con alguien…


Creemos que la mejor forma de conocer otra cultura es viviendo con los habitantes locales. Por eso en la mayoría de nuestros proyectos te alojarás con familias hospederas, y pronto descubrirás que tienes un segundo hogar. Cada familia es previamente aprobada, y te brindarán un lugar seguro y comidas diarias. ¡Hasta podrías aprender a preparar platillos típicos!


Sácale el mayor provecho a tu alojamiento: pasa tiempo con tu familia, cuéntales sobre tu país, aprende un poco de su idioma o participa en sus tradiciones.

Voluntarios junto a su familia hospedera

#3 Ayudar a las comunidades locales

Como voluntario contribuirás con tus habilidades y esfuerzo para lograr un impacto positivo en las comunidades. Sin embargo, debes estar seguro de que el proyecto que elijas sea responsable y sostenible.


Queremos dirigir tu ayuda y nuestros recursos donde realmente se necesitan. Por eso planeamos, monitoreamos y evaluamos cada proyecto en estrecha consulta con las comunidades locales. De esta forma podemos establecer metas a largo plazo.


Esto también significa que continuarás el trabajo de voluntarios anteriores y que otros continuarán el trabajo cuando vuelvas a casa.

Voluntarios médicos revisando la presión sanguínea de niños en Sri Lanka durante su tiempo en el extranjero

#4 Descubrir de qué eres capaz

Seguramente te preguntes ¿necesito experiencia para ser voluntario en el extranjero?, pero no tienes nada de qué preocuparte.


Para la mayoría de nuestros proyectos no necesitas experiencia o habilidades específicas, pues tu papel como voluntario será la de apoyar. Trabajarás junto a profesionales que te guiarán en tus tareas.


¡Y seguro volverás a casa con nuevas habilidades!


Como parte de tu aprendizaje, realizamos talleres de forma periódica para enseñarte las habilidades que necesitarás para contribuir. Así que claro que puedes ser voluntario sin experiencia, ya que aprenderás todo durante tu proyecto.

Voluntarios preparándose para un taller durante su programa de voluntariado en el extranjero

#5 Trabajar con nuestro personal y voluntarios internacionales

Si quieres ser voluntario en el extranjero nunca estarás solo. Siempre tendrás la compañía de alguien, como nuestro personal, otros voluntarios o las personas a las que estés ayudando.


Cada día, muchos voluntarios se unen a nuestros proyectos, así que conocerás a personas de todo el mundo. ¡Prepárate a trabajar con gente tan apasionada como tú!


Y claro, nuestro personal también estará ahí para guiarte y ofrecerte su apoyo. Sólo tienes que llamarlos cuando necesites asistencia, ya sea durante o después de tu trabajo voluntario.

Voluntarios tomándose una foto después de su trabajo en Madagascar

#6 Experimentar el intercambio cultural

¿Qué te parecería experimentar el intercambio cultural de una forma única? Además de sumergirte en otras tradiciones al vivir y trabajar con los habitantes locales en nuestros proyectos, conocerás a voluntarios de todo el mundo.


¡Seguramente aprenderás mucho de tus nuevos amigos! No pierdas tiempo y pregúntales sobre su país y costumbres. ¿Listo para convertirte en un verdadero ciudadano del mundo?

Voluntarios visitando una aldea en Kenia durante su viaje de voluntariado internacional

#7 Hacerte cargo de tus propios gastos

Una pregunta que nos suelen hacer es ¿por qué debo pagar por ser voluntario en el extranjero? Piénsalo por un momento: si no pagas tus propios gastos ¿quién debería cubrirlos?


La mayoría de organizaciones independientes como Projects Abroad no reciben recursos del gobierno, empresas ni organizaciones asociadas. No podríamos mantener el funcionamiento y brindar asistencia sostenible sin la cuota que pagas.


Esa cuota se reflejará en los gastos de tu estancia, como alojamiento y comidas, apoyo a largo plazo para el proyecto que elijas y los recursos necesarios para garantizar que otros proyectos en todo el mundo sean sostenibles y tengan éxito.


A cambio de la tarifa que te cobramos para participar en nuestros proyectos te brindamos:


  • Una red de asistencia de primera clase antes, durante y después de tu viaje
  • Un proyecto sin preocupaciones, donde nos encargaremos de organizar todo
  • Un proyecto donde tendrás la confianza de lograr un impacto real


En pocas palabras, estás pagando por una opción en la que puedas confiar.

Personal local recoge a los voluntarios en el aeropuerto en Nepal

¿Estás listo para ser voluntario internacional?

Ahora que tienes una idea más clara sobre qué es el voluntariado internacional y qué puedes esperar, ¿estás listo para dar el siguiente paso? Sin importar la razón por la que quieres ser voluntario en el extranjero, nos aseguraremos de que estés listo y logres un gran impacto.


Revisa nuestros Destinos y Proyectos para elegir un programa ¡y prepara tus maletas para tu aventura de voluntariado!

Voluntario posando durante su proyecto de Conservación Marina

Comparte este artículo:

¡Comparte la información y danos tu opinión en redes sociales!

¿Quieres saber más sobre cómo ser voluntario en el extranjero?

Contacta a uno de nuestros Expertos en Proyectos, ellos resolverán todas tus dudas.

+1 347 344 6122

Nuestras acreditaciones