Joven voluntaria midiendo el pulso de una niña en unas prácticas médicas.

Todo lo que debes saber sobre nuestros voluntariados médicos para jóvenes

Los detalles de nuestras pasantías médicas internacionales

Por Isabel Silva | 18 junio 2019
Updated on 19 diciembre 2022

Sabemos que elegir una carrera es difícil. Todo lo que sabes es lo que has aprendido en la escuela, y puede que sientas que no es suficiente para definir lo que quieres hacer por el resto de tu vida. Por eso te ofrecemos la oportunidad de experimentar diferentes campos laborales en nuestros Especiales para Jóvenes.

Estos proyectos son muy útiles, especialmente si estás considerando una carrera médica. ¿Qué mejor manera de saber si la medicina es para ti que observando doctores mientras trabajan? Y lo mejor es que tendrás un bonus: experiencia práctica en tu CV, que se verá de maravilla en tus solicitudes de ingreso a la universidad.

 

¿Cómo puedo ganar experiencia médica antes de la universidad?

Nuestros programas de voluntariado médico para jóvenes de 15 a 18 años están diseñados específicamente para adolescentes. Las fechas coinciden con las vacaciones escolares y tienen un itinerario organizado. Esto significa que sólo tienes que concentrarte en tu programa y disfrutar las actividades sociales que preparamos para ti.

La meta de estos voluntariados para jóvenes organizados como pasantías es que aprendas habilidades médicas básicas y que experimentes la vida de un profesional de la salud. Serás pasante en una instalación médica y aprenderás los retos de salud que enfrentan los pacientes y cómo lidian los doctores con recursos limitados.

Durante tu proyecto colaborarás con adolescentes de todo el mundo y nuestro personal te acompañará a cada paso. ¡Te volverás parte de una red mundial de aspirantes médicos!

Estas son algunas de las cosas que tú y los otros voluntarios realizarán:

Durante una brigada médica en Filipinas, una voluntaria ayuda a medir la glucosa.

Ganar experiencia y aprender habilidades médicas antes de la universidad

El primer paso para convertirte en un profesional es aprender lo básico. Por eso, en tu voluntariado médico para jóvenes aprenderás directamente de los profesionales. Te enseñarán habilidades básicas a través de talleres y los observarás mientras tratan a sus pacientes en instalaciones de salud o en la comunidad.

Algunas de las habilidades que aprenderás incluyen:

  • Medir la presión sanguínea

  • Administrar inyecciones

  • Poner suturas

  • Primeros auxilios

  • Prevención de enfermedades

Si quieres saber si resistirás ver sangre o heridas abiertas, ¡estás en el lugar correcto! Mientras acompañas al personal, quizá tengas la oportunidad de:

  • Observar cirugías abdominales, de otorrinolaringología, dentales o a corazón abierto

  • Observar cesáreas y partos naturales

  • Observar a profesionales médicos durante turnos nocturnos de ambulancia

  • Asistir con exámenes oculares y utilizar la máquina de rayos-x

Aprender es sólo una parte pequeña del proceso ¡y hay más! También te daremos la oportunidad de poner en práctica tus nuevas habilidades. Podrías practicar inyectando naranjas, poniendo suturas en piel de cerdo o medir la presión en brigadas médicas comunitarias.

“Siempre dije que la sangre o las heridas abiertas no me importaban, pero en realidad no lo sabía. En las clínicas donde hicimos el voluntariado pude ver heridas abiertas y descubrí que realmente no tolero la sangre. Aprendí muchas cosas, tanto en la clínica como en los talleres, como suturar, qué tipo de sutura usar y cómo poner inyecciones, lo cual hicimos en pedazos de fruta y una pierna de cerdo”.

-Faith L., Medicina en Perú

 

En un voluntariado para jóvenes, una doctora enseña a dos voluntarias a realizar pruebas.

Apoyar a doctores y enfermeras en brigadas médicas

Para nosotros es importante causar un impacto positivo en las comunidades donde trabajamos. Por eso ayudarás a los doctores en varias brigadas médicas comunitarias.

Muchas de las comunidades donde trabajamos no cuentan con los recursos o transporte para acceder a servicios médicos. Sin chequeos regulares, las enfermedades podrían ser detectadas hasta que los síntomas sean graves. Por eso brindamos servicios médicos básicos gratuitos a la gente hasta la puerta de su casa.

Ayudarás con chequeos de rutina bajo la supervisión de profesionales, y es aquí donde aplicarás las habilidades que aprendiste en los talleres médicos.

En 2018 nuestros pasantes ayudaron al personal sanitario a realizar chequeos a más de 7,650 personas en países como Ghana, Mongolia, Sri Lanka, Kenia, Bolivia, Perú, Tanzania y Belice.

Otras iniciativas incluyeron:

  • Chequeos médicos para 1,130 niños, ancianos y personas discapacitadas en Camboya

  • Pruebas de diabetes a más de 200 personas en Bolivia

Con la información que reúnas cuando tomes los signos vitales, los médicos podrán derivar a los pacientes para buscar mayor tratamiento.

“Los voluntarios estaban dispuestos a aprender, eran muy observadores, respetuosos y tomaron la iniciativa. Tenerlos aquí durante el verano, que suele ser el periodo más ocupado del año, redujo la carga de trabajo para el personal. Fueron serviciales, acomedidos y estaban dispuestos a ayudar de diferentes maneras. Debido a su entusiasmo se les dieron tareas como preparar algodones, medir la presión de los pacientes y pesarlos, lo cual ayudó a que el personal se pudiera enfocar en otras tareas”.

 

-Enfermero Lawrence de un centro sanitario en Jamaica

En nuestros voluntariados para jóvenes puedes adquirir experiencia médica antes de la universidad.

Participar en campañas sobre prevención de enfermedades

Como mencionamos antes, aprenderás sobre las enfermedades prevalecientes en el país que visitarás. Con lo que hayas aprendido en el proyecto crearás campañas de concientización junto a los otros jóvenes voluntarios. Estas campañas son un aspecto importante, pues educan a las comunidades. Compartirás información sobre causas, síntomas y tratamientos de enfermedades comunes.

Esta labor incrementa el bienestar general de la comunidad local. ¡Y no hay límite sobre la información que puedes compartir!

Puedes enseñarle a niños a lavarse los dientes de forma correcta o enseñarle a estudiantes a prevenir diabetes y otras enfermedades no transmisibles con dietas saludables y ejercicio. Le dirás a la gente cómo prevenir enfermedades causadas por los mosquitos, como la malaria, y a retirar criaderos de mosquitos. ¡La información que compartas mejorará su calidad de vida!

Estas son algunas de las actividades de concientización que nuestros voluntarios realizaron el año pasado:

  • Inspeccionaron 126 hogares en Jamaica y Sri Lanka y eliminaron criaderos de mosquitos

  • Distribuyeron panfletos con información de la fiebre del dengue a 500 personas en Sri Lanka

  • Le hablaron a residentes de 99 casas en Belice y entregaron folletos sobre enfermedades causadas por mosquitos

  • Retiraron posibles criaderos de mosquito en 5 caminos principales de Sri Lanka

Una voluntaria le enseña a niños cómo cepillarse los dientes en una escuela de Mongolia.

¡Vivir la aventura de tu vida!

Lo último, pero no menos importante: ¡compartirás esta gran experiencia con jóvenes voluntarios de todo el mundo! Es una gran oportunidad para hacer amigos y crear una red internacional de futuros profesionales de la salud.

Hacemos más que sólo organizar un programa para personas con gustos similares. ¡También nos encargaremos de que explores el país! Nuestro personal preparará:

  • Actividades sociales

  • Eventos culturales

  • Un viaje de fin de semana

Dependiendo del destino que elijas, las actividades pueden incluir safaris en un parque nacional, una visita a templos como Angkor Wat o una excursión a las cascadas más hermosas del mundo. Un día podrías ver qué tal te mueves en clases de salsa, aprender a preparar dumplings chinos o pasar el día en una aldea tradicional masái. ¡Queremos que experimentes el intercambio cultural!

Foto grupal de voluntarios adolescentes.

Como ves, hemos pensado en todo para que nuestros voluntariados para jóvenes te ayuden a saber si la medicina es realmente para ti. Te pondrán en la dirección correcta, todo mientras formas parte de algo más grande: nuestros esfuerzos para mejorar los servicios de salud en países en vías de desarrollo.

¿Listo para descubrir de qué eres capaz este 2023? Echa un vistazo a nuestros Especiales para Jóvenes y decide cuál es el mejor para ti.

Comparte este artículo:

¡Comparte la información y danos tu opinión en redes sociales!

¿Quieres saber más sobre nuestros programas médicos para jóvenes? 

 

Contacta a uno de nuestros Expertos en Proyectos, resolverán encantados todas tus dudas.

+1 347 344 6122

Nuestras acreditaciones