¿De qué se trata?
Usamos la ropa para expresar nuestra individualidad. Es una declaración sobre quiénes somos. Sin embargo, cuando compras una camiseta o unos jeans ¿sabes cómo o dónde se hicieron? ¿Confías en la marca? ¿Crean productos alineados con tus valores?
Camboya es uno de los principales actores en la industria textil. Nuestro Proyecto Sobre el Impacto del Fast Fashion, ubicado en Nom Pen, te dará una visión única sobre cómo funciona esta industria. Conocerás el costo real de lo que compras y los problemas éticos de la moda rápida.
Visitarás comunidades y aldeas que no son accesibles fácilmente por el turista común. Conocerás a trabajadores de la industria, además de productores locales que defienden el comercio justo y crean productos de forma responsable. ¡Es una introducción única y emocionante al consumo responsable de ropa!
Este viaje te dará una experiencia única sobre la cadena de producción ¡y te dará mucho en qué pensar! Con todo lo que aprenderás podrás tomar decisiones éticas como consumidor. Tus decisiones pueden ser parte de algo más grande: la lucha contra la industria de la moda rápida.
¿Este proyecto es el indicado para mí?
Si te interesa saber de dónde proviene la ropa que compras y cómo luchar contra la industria del fast fashion, este proyecto es para ti. Es un viaje grupal, lo que significa que vivirás la experiencia junto a viajeros de todo el mundo.
Durante tu viaje en Camboya contarás con el apoyo 24/7 de nuestro personal. Te ayudaremos a relacionarte con el estilo de vida, habitantes locales y la cultura camboyana.
En nuestro Proyecto sobre el Impacto del Fast Fashion podrás:
- Aprender cómo se fabrica la ropa
- Comprender cómo la industria afecta a las personas y comunidades
- Descubrir el impacto ambiental del fast fashion
- Visitar fábricas textiles y conocer trabajadores de la industria (ONGs y fabricantes locales de seda o ropa que representan el comercio justo y la producción responsable)
Además de aprender sobre la industria de la moda rápida, participarás en actividades turísticas imprescindibles en Camboya. Después de todo ¡tu viaje no estaría completo sin visitar Angkor Wat y los mercados locales!

¿Qué haré en este viaje?
Tu viaje para aprender más sobre el consumo responsable de ropa te ayudará a ver a Camboya de una forma diferente. Como uno de los principales actores de la industria textil, conocerás sus modelos de comercio justo y su impacto social y económico en las comunidades. Algunas de tus actividades serán:
Visitar fábricas textiles y conocer a sus trabajadores
Después de una introducción a la cultura, idioma y etiqueta camboyanas, tu viaje comenzará de verdad con una visita a una fábrica textil aprobada por Better Work, una organización que lucha para mejorar las condiciones laborales de la industria.
Hablarás con los trabajadores de la fábrica, muchos de los cuales trabajaron antes en fábricas de moda rápida. Escucharás sus experiencias y cómo el fast fashion impacta las condiciones de trabajo y salud, entre otros. Esto te dará mucho en qué pensar, y te ayudará a resolver dudas como "¿la moda rápida puede ser sostenible?".
Ganar una nueva perspectiva sobre el lado ético de la industria en la Isla de la Seda
Durante tu viaje visitarás Koh Dach, también conocida como la Isla de la Seda. Aquí la seda se produce de forma ética, con respeto al medioambiente y considerando a la comunidad local. Además aprenderás de artesanos locales sobre el proceso tradicional del tejido de seda.
Koh Dach también alberga nuestro proyecto de Microfinanzas, donde trabajamos con emprendedores y los ayudamos a ser económicamente independientes a través de sus propios negocios.
Aprender sobre leyes laborales y derechos humanos
En Nom Pen te reunirás con sindicatos de la Confederación Laboral Camboyana. Ellos te informarán sobre las leyes laborales y prácticas de derechos humanos del país. Después verás un documental sobre la industria de la moda.
Explorar los mercados locales y visitar sitios históricos
En Siem Riep te llevaremos a varios mercados donde podrás experimentar el comercio local por ti mismo. En el mercado nocturno probarás deliciosos platillos y encontrarás productos hechos a mano.
También visitarás la Villa del Comercio Justo de Genevieve. Esta empresa social se enfoca en crear un entorno que beneficie a los artesanos y artesanos con discapacidad en Siem Riep, quienes crean productos de alta calidad a precios justos.
Y claro, ningún viaje a Camboya estaría completo sin disfrutar un amanecer en Angkor Wat. Visitarás los templos temprano por la mañana y podrás capturar el mágico momento en una fotografía, disfrutando un momento de tranquilidad mientras presencias la belleza de la naturaleza.
¿En qué parte de Camboya se realizan las actividades?
Tu viaje para aprender más sobre la moda rápida y el consumo responsable te llevará a dos ciudades diferentes:
Nom Pen
Es la capital y centro económico de Camboya, hogar de más de 1.5 millones de personas. La economía se basa en intereses comerciales como la ropa, comercio y pequeñas y medianas empresas. Debido al turismo, la ciudad está cambiando rápidamente.
Siem Reap
Es una ciudad popular entre turistas, y la puerta de entrada a la región Angkor. Es un lugar hermoso y tranquilo para quedarte mientras recorres los templos y disfrutas de la historia local. Podrás observar la vida camboyana diaria mientras disfrutas las comodidades de los servicios modernos.
¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
Nuestro objetivo principal es crear conciencia sobre el consumo responsable. Queremos darte la información que necesitas para que puedas tomar mejores decisiones como consumidor.
Al tomar decisiones conscientes puedes influir a las industrias, pelear por los derechos humanos y combatir la crisis climática. Si eliges gastar tu dinero en productos sostenibles lograrás que, de forma lenta pero segura, más compañías se muevan en la misma dirección.
Queremos que aprendas y experimentes todos los aspectos de la industria de la moda en países en desarrollo como Camboya. Te sugerimos hacer preguntas y tener pláticas con tu grupo. ¡Y no te detengas cuando termine tu viaje! Cuando vuelvas a casa, comparte tu experiencia y sigue haciendo preguntas.
Sé parte de un cambio sostenible a largo plazo y ayuda al mundo a moverse hacia el consumo responsable.

Comida y alojamiento
Compartirás alojamiento con otros voluntarios y pasantes de Projects Abroad durante tu proyecto en Nom Pen. Es una gran forma de conocer mejor a tus compañeros, compartir experiencias y explorar los alrededores juntos.
Nuestro alojamiento es seguro, limpio y cómodo. El costo del programa incluye tres comidas al día.
Descubre más sobre nuestro alojamiento.
Seguridad y respaldo de nuestro personal
Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.
Descubre más sobre nuestra seguridad y respaldo.
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas con proyectos similares:
¿Tienes dudas?
Nuestras acreditaciones
















