Estudiante de derecho en su pasantía de derechos humanos en Tanzania durante asesoría con personal de Projects Abroad.

Pasantías de Derechos Humanos en Tanzania

Obtén experiencia legal mientras ayudas a proteger los derechos de mujeres y niños

¿De qué se trata?

Comienza tu carrera en el campo legal uniéndote a nuestra pasantía de Derechos Humanos en Tanzania. Trabajarás con abogados protegiendo los derechos de mujeres y niños. Creamos este proyecto específicamente para ayudar a abordar los problemas de desigualdad de género que predominan en el país.

Obtendrás experiencia realizando tareas como escribir declaraciones, investigar casos y realizar presentaciones.

También promoverás el empoderamiento de la mujer y concientizarás sobre los derechos humanos. Enfrentarás injusticias y problemas de propiedad de la tierra, herencias y derecho privado. Tu trabajo nos ayudará a brindar asistencia legal a mujeres y niños que no pueden pagarla.

Vivirás en Arusha, una colorida ciudad al norte de Tanzania donde podrás conectarte con la naturaleza, ir de safari o hacer una excursión en la base del Monte Kilimanjaro.

Fechas de Inicio: 

Fechas Flexibles

Ver fechas

Duración Mínima: 

2 semanas

Edad: 

16 o más
Nivel intermedio de inglés


¿Una pasantía de Derechos Humanos en Tanzania es la indicada para mí?

Si buscas experiencia en derechos humanos, este proyecto es tu oportunidad para aprender directamente de abogados expertos. Nuestra pasantía también es perfecta para estudiantes de derecho y hará destacar tus ensayos de admisión a universidades e impulsará tu CV en el competitivo campo legal.

Si aún no eliges qué estudiar, experimentar el trabajo de un abogado te ayudará a tomar una decisión.

Nuestras pasantías también son perfectas si quieres brindar apoyo legal a grupos vulnerables. Protegerás los derechos de mujeres y niños y ayudarás a que se aplique la justicia.

No necesitas experiencia ni títulos para unirte. El equipo de Projects Abroad te brindará su orientación y apoyo durante tu proyecto.

Nuestro proyecto se realiza todo el año, así que puedes participar cuando más te convenga. La duración mínima es de cuatro semanas, pero te sugerimos quedarte más tiempo para que puedas aprender y lograr mucho más.

Pasante hace una presentación a una mujer local sobre herencias durante su pasantía de derechos humanos en Tanzania.

¿Qué haré como pasante de Derechos Humanos en Tanzania?

Sus casos se relacionarán con menores. Experimentará muchos aspectos de la ley de derechos humanos a través de estas actividades:

  • Prepare a las personas para la corte interpretando diferentes escenarios de la sala del tribunal
  • escribir súplicas
  • Asistir a las sesiones judiciales con los niños y los trabajadores sociales.
  • Realización de presentaciones sobre derechos humanos
  • clases de ingles
  • Formación en habilidades para la vida
  • Juegos y actividades divertidas con los niño

Tus tareas se desarrollarán de la siguiente forma:

Investigar y hacer entrevistas

Investigarás problemas como equidad de género, derechos de los niños y las minorías, herencia, derechos de propiedad de la tierra y violencia contra las mujeres. Tu investigación te ayudará a comprender mejor los problemas que predominan en Tanzania y le servirá a los abogados locales a brindar asesoría legal.

También visitarás organizaciones legales y participarás en procesos judiciales. Así aprenderás más sobre el papel de un abogado de derechos humanos.

Concientizar sobre los derechos humanos

Ayudarás a crear conciencia realizando presentaciones y talleres. Enseñarás sus derechos a los niños en centros de detención juvenil y a las mujeres de una organización de empoderamiento femenino. También les informarás sobre qué hacer si alguien viola sus derechos.

Preparar personas para el juzgado

También ayudarás a los tanzanos a prepararse actuando diferentes escenarios del juzgado con ellos para que se sientan en confianza y listos para el juicio. Estas tareas te permitirán conocer el trabajo de un abogado en un caso judicial real.

Escribir y actualizar declaraciones

A menudo, los derechos de los niños son ignorados durante el proceso judicial en Tanzania. Por ejemplo, colocan a niños en celdas con adultos, lo que puede convertirse en una experiencia traumática. Ayudarás a estos niños escribiendo o actualizando sus declaraciones para acelerar el proceso legal antes del juicio.


¿En qué parte de Tanzania trabajaré?

Arusha

El proyecto se desarrolla en Arusha, una ciudad a los pies del Monte Meru. Tiene más de 400,000 habitantes y un centro lleno de coloridos mercados. Las comunidades a las afueras de la ciudad cuentan con edificios menos modernos y caminos de tierra.

Realizarás algunas de tus tareas, como investigar y escribir informes, en la Oficina de Derechos Humanos de Projects Abroad (PAHRO, por sus siglas en inglés). La oficina está bien equipada y nuestro personal estará ahí para resolver tus dudas. También harás trabajo de campo en comunidades remotas y rurales, donde las personas no tienen acceso a asesoría legal.

Nos hemos asociado con una organización local de mujeres y colaborarás mucho con ellos. También tendrás la oportunidad de trabajar en un centro de detención juvenil.

Recibimiento en el aeropuerto, vuelos y visas

Cuando llegues al aeropuerto, personal de Projects Abroad te estará esperando. Puedes encontrar más detalles sobre tu llegada al aeropuerto, orientación y visas en nuestra página de Procedimientos de Llegada a Tanzania.


Un día típico como pasante de Derechos Humanos en Tanzania

Trabajarás de lunes a viernes de 9 am a 4 pm.

Por lo general, comenzarás con investigaciones y escribiendo informes en la oficina. También puedes dedicar tiempo a preparar talleres o presentaciones. Trabajarás con abogados de derechos humanos, que te orientarán y resolverán tus dudas.

Después irás a una comunidad local a realizar entrevistas. Quizá también visites una organización legal para conocer más sobre los problemas legales que enfrentan o darás una conferencia. También trabajarás con una ONG local para brindar apoyo legal a grupos vulnerables.

Tendrás las noches libres para explorar Arusha, así que no olvides visitar sus mercados, donde podrás comprar llamativo arte batik. O quizá prefieras disfrutar una deliciosa comida con tu familia hospedera para conocerlos mejor y sumergirte en su cultura.

Estudiantes de derecho asesoran a una mujer local durante su pasantía de Derechos Humanos en Tanzania.

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?

El objetivo de este proyecto es ayudar a abordar los problemas de desigualdad de género que prevalecen en Tanzania.

Tanzania tiene una larga historia de problemas en derechos humanos, particularmente de mujeres y niños. Como pasante trabajarás con abogados y los ayudarás a brindar asesoría. También concientizarás sobre los derechos humanos y promoverás el empoderamiento femenino con presentaciones y talleres.

En las comunidades donde trabajamos las personas no cuentan con los recursos para acudir con abogados cuando violan sus derechos. Por ello, ayudarás a brindar asistencia legal a quienes no pueden pagarla a través de investigación y apoyando a abogados locales.

Otra meta de este proyecto es darte experiencia práctica, con la que podrás experimentar la labor de un abogado.

¡Únete a nuestras pasantías en Tanzania y gana experiencia mientras ayudas a proteger los derechos humanos!

Mujeres locales en la presentación del Día Internacional de la Mujer realizada en nuestra pasantía de Derechos Humanos en Tanzania.

Midiendo nuestro impacto

Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.


Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.


Comida y alojamiento

Te alojarás con una familia hospedera en Arusha. Ellos te recibirán en su hogar, dispuestos a compartir sus costumbres y aprender sobre tu cultura. Creemos que esta es la mejor forma de sumergirte en el estilo de vida tanzano y tener una experiencia realmente única.

 

Haremos lo posible por alojarte con al menos otro voluntario o pasante de Projects Abroad. Tu habitación será sencilla pero cómoda, limpia y segura.

 

El costo del programa incluye tres comidas al día.

 

Descubre más sobre nuestro alojamiento.


Actividades de ocio y tiempo libre

Un viaje a Tanzania es la oportunidad perfecta para experimentar la vida en el corazón de África. Hay mucho que hacer durante el tiempo libre de tu proyecto.


Ningún proyecto en Tanzania estaría completo sin ir de safari. Podrás admirar hermosa vida salvaje como elefantes, rinocerontes y leones.


Tanzania además es el hogar de la montaña más alta de África, el Monte Kilimanjaro. Ir de excursión en su base es una forma perfecta de pasar tu tarde.


Pasear en un colorido mercado local es algo que sin duda debes hacer. También puedes visitar una aldea masái para conocer un estilo de vida totalmente diferente.


Seguramente habrá otros voluntarios en Tanzania, así que puedes explorar por tu cuenta o junto a otros voluntarios de distintos proyectos.


Seguridad y respaldo de nuestro personal

Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.


Descubre más sobre nuestra seguridad y respaldo.

Cuando te registras sólo pagas $295 que se descontarán del precio total. Contamos con opciones de pago flexibles y asesoría de recaudación de fondos.

¿Quieres unirte a más de un proyecto? Llámanos al +1347344 6122 para ver si podemos ofrecerte un descuento.

Elije la duración del proyecto y la fecha de inicio para continuar

¿Tienes dudas?

Los campos marcados con * son obligatorios

Nuestras acreditaciones