¿De qué se trata?
Únete a nuestras Pasantías de Fisioterapia en Vietnam y obtén la experiencia que necesitas para despegar tu carrera profesional. Aprenderás directamente de fisioterapeutas en centros de cuidado y rehabilitación, y te enseñaremos a diagnosticar y tratar las discapacidades que observes. Esta es la clase de experiencia que hará destacar tu CV y te dará una gran ventaja cuando busques trabajo.
Décadas después del final de la guerra de Vietnam la gente aún sufre los estragos de las armas químicas. Hay adultos y niños con discapacidades mentales y físicas, por lo que la demanda de fisioterapeutas es elevada. Tendrás una gran oportunidad de aprender más sobre este campo.
Lo mejor es que podrás explorar Vietnam en tu tiempo libre, como la bahía Ha Long, y degustar auténticos rollitos primavera y pho.
Fechas de Inicio:
Fechas totalmente flexibles
Ver fechasDuración Mínima:
2 semanas
Requisitos:
Cualquiera a partir de 16 años puede unirse
Necesitas haber completado al menos un año de estudios o capacitación relacionados a fisioterapia y nivel intermedio de inglés.
¿Estas Pasantías de Fisioterapia en Vietnam son indicadas para mí?
Si piensas estudiar este campo o ya comenzaste a buscar experiencia, este proyecto es perfecto para ti. Añadirás experiencia a tu CV, lo que te dará la ventaja en tus entrevistas de trabajo.
En Vietnam hay muchas personas que necesitan tratamiento para mejorar su calidad de vida. Observarás cómo los fisioterapeutas profesionales ayudan a sus pacientes y podrás hacerles preguntas para aprender todo lo que puedas.
Para participar en este proyecto debes haber completado al menos un año de estudios en fisioterapia. Puedes unirte en cualquier momento del año durante un mínimo de dos semanas.

¿Qué haré en esta Pasantía de Fisioterapia en Vietnam?
Tu participación durante las prácticas variará según el centro donde seas pasante. Estas son algunas de las actividades en las que participarás:
- Trabajar junto a profesionales en centros de rehabilitación para tratar pacientes con discapacidades
- Ayudar a profesores con el desarrollo educativo en centros de cuidado infantil
- Trabajar en un departamento vocacional para enseñar a adolescentes habilidades laborales
Tus actividades se desarrollarán de la siguiente forma:
Trabajar con pacientes en centros de rehabilitación
Los pacientes de un centro de rehabilitación pueden tener distintas capacidades, como autismo, síndrome de Down, retraso mental y parálisis cerebral. Aquí observarás cómo los fisioterapeutas tratan a niños y adolescentes y trabajarás en una sala de ejercicio y de musculatura gruesa. Tendrás que prestar atención a cómo realizan los masajes y otros tratamientos pasivos, pero también ayudarás a darles un paseo a niños en sillas de ruedas.
Ayudar a profesores con el cuidado del desarrollo de los niños
Podrás trabajar en un centro infantil para discapacitados con juegos educativos y talleres para ejercitar la motora fina. Además, puedes ayudar a los niños a desarrollar habilidades en arte y danza o enseñar matemáticas. Será una ayuda que los docentes agradecerán profundamente.
Enseñar a los niños habilidades vocacionales
Podrás dar clases de formación vocacional para enseñar a los adolescentes habilidades como tejer, hacer incienso, bolsas, flores de papel, cocinar y otros objetos de manualidades. Son actividades que impulsan la creatividad y la coordinación visomotora y que podrán aprovechar para ser económicamente independientes en el futuro.
¿En qué parte de Vietnam trabajaré?
Hanói
Hay dos centros disponibles para este proyecto. El primero es un centro de cuidado de Hanói, la capital del país, y el segundo un centro de rehabilitación cerca de Son Tay, en una zona más rural a 60 km de Hanói.
En el centro la vida es más sencilla y tradicional. Aquí podrás disfrutar de la tranquilidad de los arrozales de Vietnam viendo a los agricultores y a los búfalos de agua trabajando.
En Hanói abundan las motocicletas, el medio de transporte por excelencia del país. Los puestos de comida de cada esquina llenan las calles de apetitosos aromas y podrás degustar auténticos rollitos primavera y pho.
Un día típico como pasante de fisioterapia en Vietnam
Tu horario en Vietnam dependerá del centro donde seas pasante, pero por lo general trabajarás de 8 am a 4 pm, con un descanso para almorzar de 11 am a 1 pm.
Si eres pasante en el centro de rehabilitación trabajarás con un fisioterapeuta en la sala de ejercicio o de musculatura gruesa y masaje. Te enfocarás en ayudar con rehabilitación física y a observar cómo los profesionales tratan a sus pacientes. Estas salas serán donde pases la mayor parte del tiempo.
Si eliges el centro de cuidado infantil también estarás en una sala de rehabilitación. Esta tendrá equipamiento como colchones, pelotas de ejercicio, juguetes, un trampolín y una barra paralela, e incluso cuenta con una piscina para los ejercicios de las terapias. Tendrás que ayudar al fisioterapeuta con la rehabilitación de los niños.
En tu tiempo libre podrás explorar Hanói y sus alrededores. Puedes visitar la bahía Ha Long, patrimonio mundial de la UNESCO, y los antiguos templos del país, los mercados nocturnos para comprar, degustar el increíble café vietnamita y convertirte una estrella de rock en un karaoke.

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
El objetivo de este proyecto es darte la oportunidad de aprender y desarrollar tus habilidades en fisioterapia. También podrás contribuir a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades.
Los estragos de las armas químicas usadas en la guerra de Vietnam aún afectan a la población. Los síntomas causados por el Agente Naranja se han transmitido biológicamente. Los fisioterapeutas tienen un papel crucial en Vietnam y aprenderás mucho de ellos.
En nuestro Plan de Gestión de Medicina y Salud hemos establecido los siguientes objetivos:
- Fomentar la comprensión de prácticas médicas y promover el intercambio de conocimiento médico
- Mejorar el acceso a servicios médicos básicos para grupos desfavorecidos
- Mejorar la calidad de la atención médica
- Mejorar los niveles de higiene
¡Únete a nuestras Pasantías de Fisioterapia en Vietnam y da el paso que necesita tu carrera!

Planes de Gestión
Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.
Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.
Midiendo Nuestro Impacto
Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.
Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.
Nuestro personal en Vietnam
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas donde encontrarás proyectos similares: