¿De qué se trata?
Comienza tu carrera médica con el pie derecho en nuestras Pasantías de Medicina en Argentina. Trabajarás en un hospital, haciendo rotación entre diferentes departamentos y aprendiendo directamente de doctores y enfermeras. Esta experiencia te ayudará a conocer mejor las labores diarias de un hospital.
Mientras observas al personal en sus rondas, presenciarás enfermedades y condiciones que tal vez sólo hayas visto en libros. Te enseñaremos a diagnosticarlas y tratarlas, así que no dudes en hacer preguntas y tomar notas. También asistirás a conferencias donde aprenderás más.
Además, adquirirás experiencia práctica. Ayudarás a brindar chequeos de salud en brigadas médicas y a realizar campañas de salud.
Vivirás en Córdoba, una ciudad conocida por sus increíbles ríos, lagos y valles. ¡El mejor escenario de fondo para aprender sobre medicina!
¿Esta Pasantía de Medicina en Argentina es la indicada para mí?
Nuestras pasantías son perfectas para estudiantes de medicina en busca de experiencia clínica. Sin embargo, también puedes unirte si aún no comienzas la universidad y estás considerando esta carrera.
Trabajar en un hospital muy ocupado y aprender de doctores ayudará a fortalecer tu CV y a resaltar en tus entrevistas laborales. Y es la mejor forma de explorar diferentes especialidades. Te recomendamos pasar tiempo en diferentes departamentos para descubrir cuál es el mejor para ti.
Esta pasantía se realiza todo el año y puedes unirte cuando quieras. La duración mínima es de dos semanas, pero puedes quedarte tanto tiempo como quieras.

¿Qué haré en estas pasantías médicas en Argentina?
Serás médico pasante en un hospital y clínicas comunitarias. Estas serán algunas de tus actividades:
- Observar y aprender de doctores y enfermeras
- Asistir a conferencias y talleres médicos
- Brindar servicios de salud básicos y concientizar en brigadas médicas
Tus actividades se desarrollarán de la siguiente forma:
Observar doctores y enfermeras
Acompañarás doctores y enfermeras durante sus rondas. Es una gran oportunidad para aprender directamente de los profesionales. No dudes en hacer preguntas y tomar notas de todo lo que veas. Hacerlo te ayudará a aprender sobre enfermedades, su diagnóstico y tratamiento. Quizá presencies enfermedades que no hay en tu país.
Asistir a conferencias y talleres médicos
Una vez a la semana, nuestro coordinador médico y un invitado realizan conferencias y talleres médicos en nuestra oficina. Te explicarán cómo es el sistema de salud argentino. Además, te hablarán sobre los problemas de salud comunes en el país como la diabetes, dengue, etc.
Estas conferencias pueden incluir una visita al Museo de Anatomía y una autopsia realizada por estudiantes de medicina locales. También visitarás un centro de investigación local para aprender sobre el Chagas, una enfermedad nativa de este país.
Participar en brigadas médicas
Durante tu pasantía participarás en brigadas médicas realizadas en comunidades rurales. Algunas de las actividades que se realizan aquí son:
- Chequeos de salud básicos
- Administración de medicamentos
- Tratamiento de heridas menores
Tu labor en las brigadas es muy importante, pues muchas comunidades carecen de acceso a servicios básicos de salud. Contarás con la supervisión de profesionales de la salud en todo momento.
¿En qué departamentos podré hacer rotación?
Serás pasante en hospitales y clínicas comunitarias conocidas como dispensarios. El hospital cuenta con departamentos como:
- Cardiología
- Dermatología
- Ginecología
- Hematología
- Maternidad
- Neurología
- Ortopedia
- Psiquiatría
- Radiología
- Cirugía
Hacer rotación en ellos te dará la oportunidad de aprender sobre diferentes especializaciones.
Si tu pasantía será por un periodo corto, toma en cuenta que no podrás pasar tiempo en cada departamento. Por lo general, nuestros supervisores te asignarán un departamento por semana, así que mientras más tiempo te quedes, más departamentos conocerás. Si te interesa uno en específico, contáctanos para asesorarte.

¿En qué parte de Argentina trabajaré?
Córdoba
Córdoba es la segunda ciudad más grande de Argentina y es conocida como uno de los lugares más hermosos del país. Está rodeada por las colinas, ríos, lagos y pintorescos pueblos montañosos de la Región de la Sierra.
En la ciudad también hay instituciones médicas de clase mundial. En general, la atención médica argentina se considera el más alto estándar en Latinoamérica. En Córdoba las clínicas son excelentes y el personal está bien capacitado. Sin embargo, en otras partes del país los estándares pueden variar mucho.
Un día típico como médico pasante en Argentina
Un día típico consiste en turnos de 4 a 6 horas en la mañana o tarde. Estos turnos pueden variar según el departamento donde te encuentres. En cada uno acompañarás a los doctores y observarás sus interacciones con los pacientes.
También tendrás tareas prácticas durante las brigadas médicas en comunidades rurales. En Argentina nos enfocamos en concientizar sobre enfermedades como diabetes y afecciones cardiovasculares. Esto significa que en las brigadas hay tareas como medir presión y glucosa.
Una vez a la semana asistirás a talleres y conferencias para aprender más sobre las prácticas médicas del país.
En tu tiempo libre puedes explorar tus alrededores con tus compañeros pasantes, ¡así que no te pierdas nada! Córdoba es rica en herencia cultural y espectacular belleza natural.
Las horas de la comida son una gran oportunidad para conocer mejor a tu familia hospedera y su cultura.

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
El principal objetivo de este proyecto es darte la oportunidad de ampliar tus conocimientos médicos y conocer las prácticas de salud de otro país.
Durante las brigadas médicas buscamos ofrecer servicios básicos de salud donde acceder a ellos es limitado.
También concientizamos sobre enfermedades como la diabetes y afecciones cardiovasculares. Este tipo de enfermedades representan hasta un 81% de muertes en Argentina.
Para asegurar que seguimos trabajando en nuestra visión a largo plazo, nos hemos comprometido con diversas metas en nuestro Plan de Gestión Médico:
- Fomentar la comprensión de prácticas médicas y promover el intercambio de conocimiento médico
- Mejorar los estándares de higiene
- Crear conciencia sobre enfermedades no transmisibles, como diabetes y presión alta
- Mejorar el acceso a servicios médicos básicos para grupos desfavorecidos
Únete a nuestra Pasantía de Medicina en Argentina ¡e impulsa tu carrera médica con experiencia internacional!

Planes de gestión
Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.
Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.
Midiendo nuestro impacto
Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.
Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.
Comida y alojamiento
Te alojarás con una familia hospedera en Córdoba. Te recibirán en su hogar dispuestos a compartir sus costumbres y aprender sobre tu cultura. Creemos que esta es la mejor forma de sumergirte en el estilo de vida argentino y tener una experiencia realmente única.
Haremos lo posible para alojarte junto al menos otro voluntario o pasante de Projects Abroad. Tu habitación será sencilla, pero cómoda, limpia y segura.
El costo del programa incluye tres comidas al día.
Descubre más sobre nuestro alojamiento.
Actividades de ocio y tiempo libre
Argentina es un vibrante país sudamericano lleno de colores y herencia cultural. Además de contribuir a proyectos valiosos, viajar a Argentina con nosotros significa que podrás explorar este fascinante país.
Pasa la tarde disfrutando un café en la Plaza de San Martín, con sus artistas callejeros y su icónica estatua del General José de San Martín. Se encuentra en Córdoba, donde nuestros proyectos se realizan, así que no debes viajar muy lejos para hacerlo.
Si te gustan las emociones fuertes puedes hacer un viaje de fin de semana a La Cumbre y volar en parapente desde acantilados elevados. La naturaleza de los alrededores es impresionante y un paseo a caballo por los senderos naturales también vale la pena.
También hay experiencias culturales, como el Museo Superior de Bellas Artes Evita o el Teatro del Libertador General San Martín. También puedes aprender sobre la historia del país en los museos locales.
Probablemente haya otros voluntarios en Argentina, así que puedes explorar por tu cuenta o con un grupo de voluntarios de diferentes proyectos.
Seguridad y respaldo de nuestro personal
Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.
Descubre más sobre nuestra seguridad y respaldo.
Nuestro personal en Argentina
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas donde encontrarás proyectos similares:
¿Tienes dudas?
Nuestras acreditaciones
















