Realiza tu Pasantía de Nutrición en Perú y obtén experiencia práctica trabajando junto a enfermeras. Formarás parte de nuestros esfuerzos para ayudar a personas con problemas como malnutrición. También crearás conciencia sobre el tema en áreas rurales.
Los niños en comunidades rurales siguen siendo la víctima más común de la malnutrición. Las familias de bajos ingresos a menudo recurren a dietas baratas y poco saludables, lo que resulta en los altos niveles de malnutrición. Visitarás familias a domicilio y harás presentaciones para grupos vulnerables. También puedes ayudarnos a continuar nuestra investigación para mejorar la salud en comunidades de bajos recursos.
Vivirás en Cuzco, la ciudad donde gobernó el Imperio Inca. Te recomendamos aprovechar tu tiempo libre para conocer tus alrededores y aprender sobre la cultura peruana.
Calculadora de Precios
|
Niños de 3-14 años deben ir acompañados por al menos un adulto que pague precio completo
Ofrecemos descuentos para familias y grupos de amigos viajando juntos. Llámanos al +13473446122 para más información.
Please note this calculator is for pricing information only. You will need to choose your final dates and duration on our application form.
Cuando te registras sólo pagas $295, que se descontará del precio total.
¿Quieres unirte a más de un proyecto? Llámanos al +1347344 6122 para ver si podemos ofrecerte un descuento.
Información General
Trip Format:
Viajes Flexibles - En un proyecto flexible tendrás todo el apoyo e independencia que necesitas como voluntario
Project Name:
Perú > Nutrición
Fechas de Inicio:
Fechas totalmente flexibles
Duración Mínima:
4 semanas
Requisitos :
Cualquiera a partir de 16 años puede unirse
¿Esta Pasantía de Nutrición en Perú es la indicada para mí?
Si te gustaría ganar experiencia nutricional en otro país mientras ayudas a otros, definitivamente nuestro proyecto es para ti. También es una pasantía perfecta para estudiantes de nutrición. Trabajarás con profesionales y aprenderás de sus años de experiencia, lo que hará destacar tu CV.
Este programa también te permitirá llegar a grupos vulnerables que sufren las consecuencias de la desnutrición. Compartirás la información que inspirará a las personas a cambiar sus hábitos para mejorar su calidad de vida.
Para participar necesitas tener al menos 18 años. Puedes unirte en cualquier momento del año, pero toma en cuenta que algunas de las organizaciones con las que trabajamos cierran entre enero y marzo.
Voluntariado para Profesionales
Este proyecto también es perfecto para profesionales. Con tus habilidades respaldando nuestros esfuerzos, juntos podremos lograr una diferencia aún mayor. Te colocaremos en donde más necesiten tus habilidades.
Esto significa que puedes compartir tus conocimientos y experiencia con otros. Puedes trabajar mano a mano con nuestras organizaciones asociadas y con comunidades locales para apoyar el desarrollo sostenible.
Si tienes habilidades importantes o títulos lee más sobre cómo puedes aprovecharlos con Projects Abroad.
¿Qué haré en esta pasantía de Nutrición en Perú?
Trabajarás junto a expertos para concientizar en comunidades locales sobre la importancia de dietas sanas. Algunas de tus actividades podrían ser:
- Mejorar la salud materna e infantil a través de cursos didácticos con madres
- Realizar visitas a domicilio para hacer controles de salud en comunidades
- Desarrollar materiales didácticos sobre nutrición para concientizar
- Ayudar a los habitantes locales a vivir vidas sanas
- Hacer investigación sobre cómo mejorar la nutrición de Perú
Tus tareas se desarrollarán de la siguiente forma:
Mejorar la salud de madres y niños
Construirás una relación con las madres y sus hijos a través de charlas y visitas domiciliarias, para que los niños pequeños lleven dietas y estilos de vida sanos.
Realizar visitas a domicilio para hacer controles de salud
Durante las visitas a domicilio distribuirás material educativo para ayudar a las personas a mejorar su alimentación. Explicarás por qué las dietas sanas son importantes y qué pueden hacer para comer mejor. También explicarás cómo identificar los síntomas de la desnutrición.
En las comunidades que visites también harás presentaciones y talleres. La meta de esta sesiones es informar sobre comidas saludables, prevención de anemia, limpieza efectiva de los dientes y lavado de manos.
Ayudar a las comunidades a vivir sanamente
Pasarás tiempo con ciertos grupos, como jóvenes de alto riesgo y madres embarazadas o en lactancia. Les darás consejos sobre la ingesta correcta de micronutrientes, prácticas de higiene y pautas dietéticas para mujeres embarazadas o en lactancia.
Investigar sobre nutrición
Según tu nivel de experiencia e interés, tendrás un papel clave en la expansión de la investigación que llevamos a cabo. Ésta se centra en identificar desórdenes alimentarios en niños. Desarrollarás materiales para abordarlos y medirás el progreso del programa en curso. Algunos de los programas son implementados por el Ministerio de Salud de Perú.
Crear jardines ecológicos
Puedes participar en la construcción y mantenimiento de jardines ecológicos en las comunidades que visites y puedas contactar.
¿En qué parte de Perú trabajaré?
Cuzco
Trabajarás en comunidades rurales en Cuzco y sus alrededores. La ciudad está rodeada por paisajes montañosos donde las llamas pasean libremente. También pasarás tiempo en pueblos agricultores y otras comunidades remotas durante las visitas a domicilio.
Cuzco fue la capital del antiguo Imperio Inca y actualmente es un Patrimonio de la Humanidad. La ciudad está llena de caminos adoquinados y hermosa arquitectura que disfrutarás en tus paseos. ¡Y no olvides probar la deliciosa comida peruana!
Un día típico como pasante de Nutrición en Perú
Viajarás a comunidades en los alrededores de Cuzco, visitando los hogares de la gente. Pasarás muchas mañanas yendo de casa en casa, compartiendo información nutricional con madres, niños y otros miembros de comunidades locales. Conversarás con las personas para descubrir las realidades que causan la desnutrición y brindarás información valiosa para ayudarles a ajustar sus estilos de vida.
Puedes dedicar tus tardes a preparar talleres. Reunirás los materiales que distribuirás en las visitas a domicilio o presentaciones, como carteles. En ellos mostrarás a la gente cómo son las comidas saludable, les dirás cómo prevenir la anemia y les enseñarás a lavarse correctamente manos y dientes.
Como parte de tu investigación sobre desnutrición realizarás diferentes tareas, como medir altura y peso de bebés para evaluar el nivel de salud de las comunidades que visites.
Por las tardes puedes convivir con tus compañeros voluntarios, aprendiendo sobre el país y culturas de cada uno e intercambiar historias sobre sus días y aventuras.
Perú es un paraíso para los aventureros. En tus fines de semana puedes ir a las mejores rutas de excursión en el mundo, disfrutar rafting en el Río Urubamba o visitar las enigmáticas Líneas de Nazca.
¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
El objetivo principal de este proyecto es mejorar el estado de salud de madres, niños y bebés. La malnutrición sigue siendo un problema persistente y grave en Perú que necesita atención seria, en particular para las comunidades más pobres o rurales.
Las familias que viven en comunidades rurales suelen tener de 5 a 6 niños. Aunque venden cultivos de alimentos nutritivos, consumen alimentos con un valor nutricional menor (como sopas instantáneas). El resultado es una tasa mayor de desnutrición en los niños. En algunas partes del país, hasta el 40% de la población infantil sufre de retraso en el crecimiento.
A través de brigadas y énfasis en la educación, esta pasantía te permitirá mejorar los estándares de salud de grupos vulnerables, particularmente los que viven en comunidades rurales.
Nos hemos comprometido con cuatro metas, tal como describimos en nuestro Plan de Gestión Médico:
- Fomentar la comprensión de prácticas médicas y promover el intercambio de conocimiento médico
- Mejorar la calidad de la atención médica
- Mejorar el acceso a servicios médicos básicos para grupos desfavorecidos
- Mejorar los estándares de salud
Únete a nuestra Pasantía de Nutrición en Perú y ayúdanos a mejorar la alimentación en comunidades desfavorecidas.
Planes de Gestión
Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.
Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.
Midiendo Nuestro Impacto
Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.
Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.
Nuestro personal en Perú
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas donde encontrarás proyectos similares: