Pasante de logopedia ayudando a un niño a aprender a escribir.

Pasantías de Terapia del Lenguaje en Tanzania

Gana experiencia en terapia del habla mientras ayudas a niños desfavorecidos con trastornos del lenguaje

¿De qué se trata?

Únete a nuestra Pasantía de Terapia del Habla y Lenguaje en Tanzania y obtén experiencia práctica. Trabajarás con niños discapacitados en un centro de rehabilitación dirigido por una ONG local. Es una forma maravillosa de añadir experiencia laboral a tu CV mientras ayudas a quienes más lo necesitan.


Los niños del centro tienen diversos impedimentos del lenguaje. La mayoría proviene de familias que no pueden pagar la terapia para sus hijos. Te dedicarás a diagnosticar, diseñar planes de tratamiento e implementarlos. Contarás con el apoyo del supervisor de Projects Abroad, compañeros pasantes y el personal local.


Vivirás y trabajarás en Moshi y te alojarás con una familia hospedera. En tu tiempo libre aprenderás más sobre la cultura local disfrutando la comida típica y hablando con las diferentes personas que conozcas. Aprovecha tu tiempo libre aprovecha para explorar tus alrededores ¡y crea recuerdos inolvidables!

Fechas de Inicio: 

Fechas Flexibles

Ver fechas

Duración Mínima: 

1 semana

Edad: 

18 o más
Necesitas haber completado al menos dos años de estudios o capacitación relacionados a terapia del habla y nivel básico de inglés.


¿Esta Pasantía de Terapia del Lenguaje en Tanzania es la indicada para mí?

Si piensas estudiar Terapia del Lenguaje, tienes dos años de estudios relacionados y te gusta trabajar de forma independiente y tomar la iniciativa, ¡nuestra pasantía es perfecta para ti!

 

Con nuestro programa adquirirás experiencia laboral para tu CV y podrás compartir todo lo que viviste en tus entrevistas laborales.  

 

Tu papel será evaluar, diagnosticar y tratar niños con dificultades del habla, lenguaje y disfagia. Trabajarás de forma independiente, por lo que necesitas al menos dos años de capacitación en terapia del lenguaje. Contarás siempre con el apoyo de un supervisor de Projects Abroad y del personal local. También trabajarás con un terapeuta ocupacional, quien tiene un excelente conocimiento práctico de logopedia.

 

Nuestra pasantías se realizan todo el año y debes participar al menos cuatro semanas, pero te recomendamos quedarte más tiempo para que logres un mayor impacto en los niños.


¿Qué haré en esta Pasantía de Logopedia en Tanzania?

Como pasante de logopedia ayudarás en un centro de rehabilitación en algunas de las siguientes tareas:


  • Ayudar a diagnosticar niños con dificultades del habla y el lenguaje y disfagia
  • Evaluar y diseñar planes de tratamiento con metas específicas para los pacientes
  • Enseñar ejercicios de terapia del lenguaje o técnicas para superar dificultades
  • Registrar, analizar y reportar la información que recolectes
  • Crear conciencia sobre las dificultades del habla y lenguaje en la comunidad local

Tus actividades se desarrollarán de la siguiente forma:


Ayudar a diagnosticar niños con dificultades del habla


Serás pasante en un centro de rehabilitación dirigido por una ONG en Moshi. Ayudarás a diagnosticar correctamente a niños con las técnicas que hayas aprendido durante tus estudios o pedir orientación e ideas al personal local. El centro no cuenta con recursos suficientes, así que puedes ser creativo con las herramientas de evaluación.


Las familias no siempre tienen acceso a la atención especializada que sus hijos necesitan debido a que tienen ingresos limitados. Por ello el centro es muy importante para ayudar a estos niños.


Evaluar y diseñar planes de tratamiento con metas específicas


Junto al personal local y tus compañeros pasantes determinarás el mejor curso de acción para cada niño. Con la información de sus diagnósticos, ayudarás a crear tratamientos personalizados. Puedes usar tus propios reportes o los de pasantes anteriores para ver qué se le dificulta a cada niño y enfocarte en eso para tu plan de tratamiento.


Enseñar ejercicios o técnicas de terapia del habla


Cuando el plan de tratamiento haya sido elaborado, ayudarás a implementarlo. Tendrás experiencia práctica enseñándole a los niños técnicas y ejercicios enfocados en sus dificultades. En algunas ocasiones trabajarás con grupos, pero algunos casos podrían requerir atención más personalizada.


Registrar, analizar y reportar información


Registrar, analizar y reportar información con tus coordinadores es otra parte importante de tu trabajo. Ingresarás esta información a nuestra Base de Datos de Impacto Global.


En esta base de datos registrarás todos los detalles del paciente, lo que ayudará después para consultar la información recolectada con anterioridad. Después de cada visita, se realiza un seguimiento y una evaluación de intervención. Esto nos ayuda a monitorear los resultados a largo plazo.


Crear conciencia sobre discapacidades


Una clave para asegurarte de que los padres busquen tratamiento para sus hijos es compartir información sobre las dificultades del lenguaje y la importancia de la rehabilitación. Por eso sensibilizarás a las comunidades locales a través de pláticas y talleres. Esto también ayudará a derribar los prejuicios que enfrentan.


¿En qué parte de Tanzania trabajaré?

Moshi

Tu programa se desarrollará en Moshi, una ciudad grande a los pies del Monte Kilimanjaro. Además de esta icónica montaña, la ciudad está rodeada por una belleza natural espectacular. ¡Podrás vivir aventuras emocionantes en safaris y excursiones!


Tanzania es el hogar de diferentes tribus, cada una con una cultura fascinante. La más famosa quizá sea la masái. Si te interesa aprender de otras culturas también tendrás muchas oportunidades para hacerlo.


Nuestra Pasantía de Terapia del Lenguaje se realiza en un centro de rehabilitación dirigido por una ONG local donde también trabajan nuestros pasantes de Terapia Ocupacional. Las instalaciones son básicas, lo que te permitirá aprender formas innovadoras de realizar las terapias. 

Recibimiento en el aeropuerto, vuelos y visas

Cuando llegues al aeropuerto, personal de Projects Abroad te estará esperando. Puedes encontrar más detalles sobre tu llegada al aeropuerto, orientación y visas en nuestra página de Procedimientos de Llegada a Tanzania.


Un día típico como pasante de Terapia del Lenguaje en Tanzania

Tu horario será de 8 am a 5 pm de lunes a viernes. Utilizarás el transporte público para llegar al centro de rehabilitación. En tu primer día nuestro personal te acompañará para mostrarte el camino.


Por lo general, dedicarás la primera hora a preparar el trabajo del día. Después comenzarás las consultas con los niños que no han sido diagnosticados. En esta sesiones puedes hacer notas para discutir después con el personal y tus compañeros pasantes para llegar a un diagnóstico preciso.


Cuando termines tendrás una hora y media para almorzar. Si tu familia hospedera vive cerca puedes ir con ellos a comer y descansar. También puedes comer en el centro.


Continuarás las sesiones en la tarde, enfocándote a darle terapia a los niños que ya están diagnosticados. El último momento del día será perfecto para que te pongas al corriente con tareas administrativas y para reportar e ingresar información a nuestra Base de Datos de Impacto Global.


En tu tiempo libre puedes explorar, descansar y relajarte. Las comidas son una gran oportunidad para conocer mejor a tu familia hospedera y aprender sobre sus tradiciones, cultura y gastronomía.


Y no olvides ir de safari, hacer una excursión o visitar el Lago Chala. O quizá te gustaría visitar los mercados y restaurantes para probar la comida típica. ¡Siempre habrá algo nuevo que hacer!


¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?

Este proyecto tiene dos objetivos principales: ayudarte a desarrollar tus habilidades y satisfacer las necesidades de la comunidad local.


Queremos darte los conocimientos y habilidades prácticas para que continúes tu carrera en terapia del lenguaje. Como pasante en un centro de rehabilitación infantil te encargarás de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de niños con dificultades del habla, lenguaje y disfagia.


De esta forma brindarás terapia que necesitan urgentemente niños con poco apoyo debido a las limitaciones financieras de sus familias. Con este proyecto conocerás las dificultades que enfrentan las personas para acceder a terapia en países en vías de desarrollo.


Este programa forma parte de nuestros proyectos de Medicina y Salud y nos ayuda en nuestras cinco metas a largo plazo:


  • Mejorar el acceso a servicios médicos básicos para grupos desfavorecidos
  • Concientizar sobre enfermedades no transmisibles como la diabetes y la presión alta
  • Mejorar los estándares de salud
  • Mejorar la calidad de la atención médica
  • Fomentar la comprensión de prácticas médicas y promover el intercambio de conocimiento médico


¡Únete como pasante de Terapia del Habla y gana experiencia mientras ayudas a niños con necesidades especiales!


Planes de gestión

Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.


Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.


Midiendo nuestro impacto

Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.


Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.


Comida y alojamiento

Te alojarás con una familia hospedera en Arusha. Ellos te recibirán en su hogar, dispuestos a compartir sus costumbres y aprender sobre tu cultura. Creemos que esta es la mejor forma de sumergirte en el estilo de vida tanzano y tener una experiencia realmente única.

 

Haremos lo posible por alojarte con al menos otro voluntario o pasante de Projects Abroad. Tu habitación será sencilla pero cómoda, limpia y segura.

 

El costo del programa incluye tres comidas al día.

 

Descubre más sobre nuestro alojamiento.


Actividades de ocio y tiempo libre

Un viaje a Tanzania es la oportunidad perfecta para experimentar la vida en el corazón de África. Hay mucho que hacer durante el tiempo libre de tu proyecto.


Ningún proyecto en Tanzania estaría completo sin ir de safari. Podrás admirar hermosa vida salvaje como elefantes, rinocerontes y leones.


Tanzania además es el hogar de la montaña más alta de África, el Monte Kilimanjaro. Ir de excursión en su base es una forma perfecta de pasar tu tarde.


Pasear en un colorido mercado local es algo que sin duda debes hacer. También puedes visitar una aldea masái para conocer un estilo de vida totalmente diferente.


Seguramente habrá otros voluntarios en Tanzania, así que puedes explorar por tu cuenta o junto a otros voluntarios de distintos proyectos.


Seguridad y respaldo de nuestro personal

Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.


Descubre más sobre nuestra seguridad y respaldo.

Cuando te registras sólo pagas $295 que se descontarán del precio total. Contamos con opciones de pago flexibles y asesoría de recaudación de fondos.

¿Quieres unirte a más de un proyecto? Llámanos al +1347344 6122 para ver si podemos ofrecerte un descuento.

Elije la duración del proyecto y la fecha de inicio para continuar

¿Tienes dudas?

Los campos marcados con * son obligatorios

Nuestras acreditaciones