¿De qué se trata?
¿Te imaginas vivir y trabajar en una playa de México mientras ayudas en un voluntariado con tortugas marinas? Trabajarás con ambientalistas en un centro ecológico, una laguna y una playa de arena negra. ¡Es tu oportunidad para ayudar a proteger el medioambiente disfrutando actividades al aire libre!
Las tortugas marinas son una especie en peligro de extinción. Debido a la erosión de las costas están perdiendo sus sitios de anidación y los cazadores furtivos roban sus huevos. Necesitamos tu ayuda para colocar los huevos en zonas protegidas y después liberar a las crías en el mar. También ayudarás a proteger la biodiversidad del área realizando estudios científicos y trabajando con cocodrilos e iguanas. Los datos que recolectes serán usados por investigadores en toda América.
Realizarás tu proyecto en una hermosa playa de arena negra en Cuyutlán. Compartirás hospedaje con otros voluntarios y vivirán cerca del centro ecológico y de la playa. ¡Y en tu tiempo libre puedes explorar México, así que no desperdicies esta oportunidad!
¿Este voluntariado ambiental en México es el indicado para mí?
Si te interesa trabajar con vida marina y quieres vivir una aventura al aire libre, definitivamente este proyecto es para ti.
Harás patrullajes en playas de arena negra, buscarás nidos de tortugas y transportarás cuidadosamente los huevos a zonas protegidas para liberar a las crías después. ¡Nunca olvidarás cuando las veas caminar hacia el mar! También tomarás notas para los científicos sobre los animales y aves que veas cuando navegues en la laguna.
Nuestro trabajo en México es muy importante y tú serás parte de él. Tendrás muchas actividades al aire libre y aprenderás de ambientalistas, lo que te servirá si piensas estudiar una carrera relacionada con el medioambiente o incluso si solo te apasiona la conservación ambiental y quieres ayudar.
Además mejorarás tus habilidades de comunicación y la capacidad de adaptarte a entornos diferentes. Eso te servirá en cualquier carrera que sigas.
No necesitas experiencia para participar. Contarás con la supervisión de expertos y nuestro equipo siempre estará disponible para apoyarte y orientarte durante tu proyecto.
Nuestro voluntariado ambiental en México se realiza durante todo el año, así que puedes participar cuando quieras. La duración mínima es de una semana, pero te recomendamos quedarte más tiempo para que puedas aprender y ayudar a tantas tortugas como puedas.

¿Qué haré en este voluntariado con tortugas marinas en México?
¡Siempre hay algo que hacer en Cuyutlán! Estas son algunas de las actividades en las que podrías participar:
Tus tareas se desarrollarán de la siguiente forma:
Buscar y trasladar nidos de tortugas
En México la erosión de las playas es un problema serio que afecta a las tortugas. Sin embargo, los cazadores furtivos han demostrado ser un problema aun mayor, pues roban sus huevos para venderlos en mercados locales. Para proteger los nidos realizamos patrullajes anti-cacería en la playa todas las noches.
Cuando encontramos un nido lo llevamos al centro ecológico con el que colaboramos. Es una zona protegida y los huevos pueden incubar de forma segura. Cuando nacen las tortugas, las liberamos en el mar. ¡Y necesitamos mucha ayuda para continuar esta labor!
Ayudar en el mantenimiento de los tanques
El gobierno local autorizó al centro ecológico conservar a las tortugas que están heridas y no pueden ser liberadas y necesitamos que nos ayudes a cuidarlas. Te asegurarás de que sus tanques estén limpios y que ellas estén bien cuidadas y alimentadas. También las medirás y pesarás una vez al mes.
Realizar estudios sobre biodiversidad
Cada semana pasarás un poco de tiempo en el estuario Palo Verde y en la laguna El Chupadero. Ahí monitorearás vida salvaje y sus condiciones a través de diferentes maneras:
- Llevar un registro mediante observación directa y con cámaras ocultas para vigilancia nocturna
- Monitorear y recolectar información sobre el estado de los manglares cercanos
- Ayudar a cultivar manglares en el invernadero
- Reforestar áreas donde el bosque de manglares haya sido dañado o removido
Los manglares son muy importantes. Son el hábitat de muchas especies, protegen a las playas de la erosión y ayudan a enfrentar el cambio climático. ¡Necesitamos tu ayuda para plantar la mayor cantidad posible!
Ayudar en campañas de concientización
La educación es una parte importante de nuestras labores de conservación. Trabajamos directamente con el centro ecológico para crear conciencia en la comunidad local. Nos enfocamos principalmente en la importancia de cuidar al medioambiente y los animales, además de su preservación en el futuro. Nos ayudarás visitando escuelas y realizando campañas en comunidades cercanas.
Participar en limpiezas de playa
Reducir la cantidad de basura en nuestros océanos es vital para preservar la vida marina. La basura es una gran amenaza, especialmente los plásticos no biodegradables. Las tortugas pueden quedar atrapadas entre los residuos o pueden confundirlos con comida, lo que puede herirlas o incluso matarlas. Participarás en limpiezas de playa para recoger la mayor cantidad de basura posible.
Nuestras organizaciones asociadas en México
Todos los sitios de conservación en México están protegidos por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). Como reconocimiento al compromiso en el trabajo conservación de Projects Abroad, nos han confiado una sección de la costa. Una de las condiciones de nuestro acuerdo con la SEMARNAT es que hagamos investigación en el área.
También colaboramos de forma cercana con El Tortugario Centro Ecológico de Cuyutlán, un centro ecológico enfocado en concientizar a la comunidad local sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación.
¿En qué parte de México trabajaré?
Cuyutlán
Tu proyecto se desarrollará en Cuyutlán, una ciudad tranquila con playas de arena negra y olas suaves. ¡Será como vivir en un mundo aparte!
La mayor parte de tu programa lo realizarás en El Tortugario Centro Ecológico de Cuyutlán y en la playa o una laguna cercana.
Vivirás en un alojamiento compartido cercano a la playa. La distancia es corta, así que podrás llegar fácilmente. La casa también se encuentra cerca del centro de la ciudad.
Tu alojamiento cuenta con habitaciones individuales, cocina y una piscina. Sólo voluntarios del mismo género pueden compartir habitación. Todos ayudarán con la limpieza y el mantenimiento básico de la casa.
En tu tiempo libre podrás explorar tus alrededores y convivir más con los otros voluntarios.
Un día típico en el voluntariado ambiental en México
Trabajarás de lunes a viernes alrededor de cinco horas al día.
Tu proyecto se dividirá entre trabajar en el centro ecológico, la playa y una laguna cercana. En el centro te enfocarás en las tortugas. Monitorearás nidos en un corral protegido, limpiarás tortugas adultas y te asegurarás de que estén bien alimentadas, además de pesarlas y medirlas regularmente. También participarás en patrullajes nocturnos para buscar nidos nuevos.
Los jueves trabajarás en el cocodrilario, donde recolectarás datos biométricos y marcarás cocodrilos de lagunas cercanas para monitorear sus poblaciones locales.
Y no te preocupes, también tendrás mucho tiempo para relajarte, especialmente en las horas más cálidas de la mañana, pues detenemos las actividades debido al calor del mediodía.
Durante tu tiempo libre podrás explorar tus alrededores y convivir con los otros voluntarios. ¿Qué te parecería visitar los famosos restaurantes con palapas al aire libre cubiertos de comida marina? ¡Siempre tendrás algo qué hacer!

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
Los objetivos de este proyecto son asegurar la supervivencia de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción y preservar el ecosistema local.
Las tortugas en peligro de extinción con las que trabajamos sólo pueden poner sus huevos en la playa. Desafortunadamente sus áreas de anidación están desapareciendo rápidamente debido a cambios climáticos y al incremento del desarrollo humano. Además, los cazadores furtivos roban los huevos para venderlos en mercados locales. Por eso trabajamos para proteger la mayor cantidad posible de nidos y necesitamos la ayuda de voluntarios como tú para lograrlo.
En México protegemos especies específicas de tortugas que incluyen las tortugas verdes, las golfinas y las laúd, las cuales se encuentra en peligro crítico de extinción. Las estadísticas sobre esta última especie son especialmente alarmantes: sólo quedan 2,300 hembras en la naturaleza.
También ayudamos a preservar el ecosistema local. Monitoreamos poblaciones de vida salvaje y recolectamos datos para científicos y el gobierno local. Además cultivamos manglares para ayudar a disminuir la erosión costera. Los manglares no sólo protegen de la erosión del suelo, sino que brindan un hábitat a la vida marina y ayudan a combatir el cambio climático.
Únete a nuestro Voluntariado de Conservación de Tortugas Marinas ¡y ayúdanos a proteger y preservar la ecología de México!

Planes de gestión
Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.
Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.
Midiendo nuestro impacto
Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario y pasante que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.
Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, pasantes y personal y lee el último informe.
Comida y alojamiento
Compartirás alojamiento con otros voluntarios de Projects Abroad durante tu proyecto en México. Es una gran forma de conocer mejor a tus compañeros voluntarios, compartir experiencias y explorar juntos los alrededores.
Tu habitación será sencilla pero cómoda, limpia y segura. El costo del programa incluye tres comidas al día.
Descubre más sobre nuestro alojamiento.
Actividades de ocio y tiempo libre
Lleno de playas hermosas, impresionantes galerías de arte y deliciosa gastronomía, hay algo para todos en México. ¡Tendrás mucho que hacer durante tu voluntariado en este dinámico país!
Hay algo cautivador en caminar entre edificios antiguos. Si te gusta la arquitectura neogótica, no olvides visitar el Templo del Expiatorio. Es una obra de arte con sus ornamentados campanarios y sus brillantes vitrales.
También hay muchos museos que te sumergirán en la historia del país. Si quieres algo diferente, puedes pasar el día admirando la vida silvestre en el Parque Ecológico Las Peñas.
No puedes viajar a México sin probar la auténtica comida mexicana. Puedes disfrutar pozole o tamales en un restaurante mientras observas el ocaso en el horizonte.
Tenemos diferentes proyectos en México, así que seguramente habrá otros voluntarios en el área. Esto te permitirá elegir entre viajar por tu cuenta o explorar en grupo.
Seguridad y respaldo de nuestro personal
Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.
Descubre más sobre nuestra seguridad y respaldo.
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas donde encontrarás proyectos similares:
¿Tienes dudas?
Nuestras acreditaciones
















